 Éxito rotundo en la mañana taurina que cerró las fiestas patronales en La Vall d'Uixó
 Éxito rotundo en la mañana taurina que cerró las fiestas patronales en La Vall d'Uixó
Autor: torodigital  -
Las fiestas patronales en honor a la Sagrada Familia y al Santísimo Cristo culminaron este domingo 19 de octubre de 2025 con una jornada taurina que quedará grabada en la memoria colectiva de los valleros y aficionados. La mañana se vistió de gala con la participación de dos peñas que ofrecieron sendos toros de poder, procedentes de ganaderías de prestigio y encastes contrastados, en un ambiente de máxima expectación. Con “La Macha” abarrotada hasta el último rincón, sin que cupiera un alfiler, dio comienzo la jornada a cargo de la peña Lo Búnker, que presentó un imponente ejemplar de la legendaria ganadería de Victorino Martín Andrés. El toro, de nombre Planetario, marcado con el número 28 y guarismo 0, salió a la calle con viveza y prontitud, acudiendo con chispa a los primeros quites. Desde sus primeros compases mostró fijeza y seriedad, recorriendo la amplia vila con temple y dominio, parándose en la arena para medir sus terrenos con inteligencia brava. Los recortadores tuvieron que emplearse a fondo ante un astado que fue creciendo en comportamiento, ganando en picante y transmisión conforme avanzaba la lidia. Cada arrancada era un alarde de peligro, girando con velocidad por las calles, buscando su presa con instinto. El público, entregado, vivió momentos de tensión y emoción, reconociendo la nobleza encastada del animal y la entrega de los mozos. A continuación, tomó el relevo la peña Paga y Calla, que trajo a la vila un toro cuajado y de bella estampa, procedente de la ganadería de Valdefresno. El ejemplar, de nombre Mariposito, marcado con el número 6 y guarismo 1, salió con fijeza y nobleza, acudiendo con prontitud a los cites. Desde el primer instante recibió quites encadenados, sin apenas respiro, mostrando un comportamiento franco y colaborador. Los mozos supieron leerle bien, cambiándole los terrenos y sacando lo mejor de su embestida. Cada arrancada dejaba bonitas rodadas, y la lidia transcurrió con limpieza y emoción, dejando un excelente sabor de boca entre los presentes. Fue una demostración de bravura templada, que puso el colofón perfecto a una mañana de altura. Así concluyeron unas fiestas históricas, que comenzaron con fuerza y terminaron con un éxito rotundo. La entrega de las peñas, la calidad de los astados y la respuesta del público conformaron una jornada que será recordada como ejemplo de afición, respeto y pasión por la tauromaquia. 

Las fiestas patronales en honor a la Sagrada Familia y al Santísimo Cristo culminaron este domingo 19 de octubre de 2025 con una jornada taurina que quedará grabada en la memoria colectiva de los valleros y aficionados. La mañana se vistió de gala con la participación de dos peñas que ofrecieron sendos toros de poder, procedentes de ganaderías de prestigio y encastes contrastados, en un ambiente de máxima expectación. Con “La Macha” abarrotada hasta el último rincón, sin que cupiera un alfiler, dio comienzo la jornada a cargo de la peña Lo Búnker, que presentó un imponente ejemplar de la legendaria ganadería de Victorino Martín Andrés. El toro, de nombre Planetario, marcado con el número 28 y guarismo 0, salió a la calle con viveza y prontitud, acudiendo con chispa a los primeros quites. Desde sus primeros compases mostró fijeza y seriedad, recorriendo la amplia vila con temple y dominio, parándose en la arena para medir sus terrenos con inteligencia brava. Los recortadores tuvieron que emplearse a fondo ante un astado que fue creciendo en comportamiento, ganando en picante y transmisión conforme avanzaba la lidia. Cada arrancada era un alarde de peligro, girando con velocidad por las calles, buscando su presa con instinto. El público, entregado, vivió momentos de tensión y emoción, reconociendo la nobleza encastada del animal y la entrega de los mozos. A continuación, tomó el relevo la peña Paga y Calla, que trajo a la vila un toro cuajado y de bella estampa, procedente de la ganadería de Valdefresno. El ejemplar, de nombre Mariposito, marcado con el número 6 y guarismo 1, salió con fijeza y nobleza, acudiendo con prontitud a los cites. Desde el primer instante recibió quites encadenados, sin apenas respiro, mostrando un comportamiento franco y colaborador. Los mozos supieron leerle bien, cambiándole los terrenos y sacando lo mejor de su embestida. Cada arrancada dejaba bonitas rodadas, y la lidia transcurrió con limpieza y emoción, dejando un excelente sabor de boca entre los presentes. Fue una demostración de bravura templada, que puso el colofón perfecto a una mañana de altura. Así concluyeron unas fiestas históricas, que comenzaron con fuerza y terminaron con un éxito rotundo. La entrega de las peñas, la calidad de los astados y la respuesta del público conformaron una jornada que será recordada como ejemplo de afición, respeto y pasión por la tauromaquia.



 Eusebio Sacristán “Use” campeón del concurso de recortes en Zaragoza
 Eusebio Sacristán “Use” campeón del concurso de recortes en Zaragoza

