 Cuatro hierros, cuatro estilos: la feria de Onda retoma el pulso taurino con tarde de peñas
 Cuatro hierros, cuatro estilos: la feria de Onda retoma el pulso taurino con tarde de peñas
Autor: torodigital  -
Tras unos días de pausa en los festejos, la feria taurina de Onda retomó su actividad este miércoles 22 de octubre de 2025 con una jornada dedicada íntegramente a las peñas locales. El ambiente matinal ya presagiaba una tarde intensa, marcada por la variedad de encastes y la expectación generada entre los aficionados. Cuatro peñas se encargaron de dar contenido a la tarde, cada una con un astado de distinta procedencia, lo que aportó riqueza ganadera y diversidad de comportamiento en la arena. La Vila se convirtió en escenario de contrastes, donde cada toro ofreció su propia lectura y exigencias. La primera en abrir cartel fue la peña Ti-k, que presentó un toro bien armado de la ganadería castellonense de La Jotera. El ejemplar, aunque cuajado en presencia, mostró una salida errática, sin definir su querencia ni fijarse en los recortadores. Su lidia se vio marcada por la falta de entrega y escasa conexión con los mozos, lo que dificultó el lucimiento en los quites. En segundo lugar, la peña Pañuelito Verde apostó por un burel de Partido de Resina, hierro de abolengo y temperamento. El toro salió con ímpetu, barriendo con fuerza todo lo que encontraba a su paso. Recorrió la Vila con gran velocidad, dejando momentos de tensión y emoción. Fue en su regreso al punto de salida donde se vieron sus mejores evoluciones, mostrando nobleza y poder en los remates. La tercera actuación correspondió a la A.C.T. Celestino Cuadri, que trajo un ejemplar de Herederos de Celestino Cuadri Vides. El toro, de hechuras serias, pero con aparente falta de peso, condicionó su lidia desde el inicio. Aunque noble en sus embestidas, no terminó de emplearse ni de transmitir emoción a los rodadores, dejando una actuación plana y sin brillo. Cerró la tarde la peña Amigos & CIA, que presentó un precioso colorado de Jiménez Pasquau. El astado salió con viveza, acudiendo con prontitud y precisión a todos los quites. Desde los primeros minutos mostró inteligencia y temple, sabiendo en todo momento dónde estaban los mozos. Su evolución fue creciente, dejando pasajes de calidad que lograron animar una tarde que, hasta entonces, había transcurrido con cierta monotonía. 

Tras unos días de pausa en los festejos, la feria taurina de Onda retomó su actividad este miércoles 22 de octubre de 2025 con una jornada dedicada íntegramente a las peñas locales. El ambiente matinal ya presagiaba una tarde intensa, marcada por la variedad de encastes y la expectación generada entre los aficionados. Cuatro peñas se encargaron de dar contenido a la tarde, cada una con un astado de distinta procedencia, lo que aportó riqueza ganadera y diversidad de comportamiento en la arena. La Vila se convirtió en escenario de contrastes, donde cada toro ofreció su propia lectura y exigencias. La primera en abrir cartel fue la peña Ti-k, que presentó un toro bien armado de la ganadería castellonense de La Jotera. El ejemplar, aunque cuajado en presencia, mostró una salida errática, sin definir su querencia ni fijarse en los recortadores. Su lidia se vio marcada por la falta de entrega y escasa conexión con los mozos, lo que dificultó el lucimiento en los quites. En segundo lugar, la peña Pañuelito Verde apostó por un burel de Partido de Resina, hierro de abolengo y temperamento. El toro salió con ímpetu, barriendo con fuerza todo lo que encontraba a su paso. Recorrió la Vila con gran velocidad, dejando momentos de tensión y emoción. Fue en su regreso al punto de salida donde se vieron sus mejores evoluciones, mostrando nobleza y poder en los remates. La tercera actuación correspondió a la A.C.T. Celestino Cuadri, que trajo un ejemplar de Herederos de Celestino Cuadri Vides. El toro, de hechuras serias, pero con aparente falta de peso, condicionó su lidia desde el inicio. Aunque noble en sus embestidas, no terminó de emplearse ni de transmitir emoción a los rodadores, dejando una actuación plana y sin brillo. Cerró la tarde la peña Amigos & CIA, que presentó un precioso colorado de Jiménez Pasquau. El astado salió con viveza, acudiendo con prontitud y precisión a todos los quites. Desde los primeros minutos mostró inteligencia y temple, sabiendo en todo momento dónde estaban los mozos. Su evolución fue creciente, dejando pasajes de calidad que lograron animar una tarde que, hasta entonces, había transcurrido con cierta monotonía.



 Eusebio Sacristán “Use” campeón del concurso de recortes en Zaragoza
 Eusebio Sacristán “Use” campeón del concurso de recortes en Zaragoza

