GANADERIA DE “EDUARDO MARTIN CILLERO”: “SEGUIR EN LA BRECHA”
Autor: Javier Salamanca -
En tiempos en los cuales uno ya se cansa de ver siempre las mismas ganaderías y en los mismos sitios, conviene acordarse de que hay otros hierros que sin estar en los llamados circuitos comerciales, viven y luchan por su ganadería como el que mas, hablamos por ejemplo de la ganadería Salamantina de Eduardo Martin Cillero, sus “Atanasios” de primera mano siguen muy vivos y aunque como otros muchos tras la pandemia, han reducido el número de vacas, en la Finca “Torrecilla” aun quedan 80 Atanasias, bien hermosas y cuidadas con más que amor por un veterano ganadero, amante del campo, y aunque cede alguna tarea a sus herederos, sigue al pie del cañón, sin grandes pretensiones, lidia en ferias modestas donde sus erales y novillos dan buen juego y no tiene problemas para vender sus camadas.
En tiempos en los cuales uno ya se cansa de ver siempre las mismas ganaderías y en los mismos sitios, conviene acordarse de que hay otros hierros que sin estar en los llamados circuitos comerciales, viven y luchan por su ganadería como el que mas, hablamos por ejemplo de la ganadería Salamantina de Eduardo Martin Cillero, sus “Atanasios” de primera mano siguen muy vivos y aunque como otros muchos tras la pandemia, han reducido el número de vacas, en la Finca “Torrecilla” aun quedan 80 Atanasias, bien hermosas y cuidadas con más que amor por un veterano ganadero, amante del campo, y aunque cede alguna tarea a sus herederos, sigue al pie del cañón, sin grandes pretensiones, lidia en ferias modestas donde sus erales y novillos dan buen juego y no tiene problemas para vender sus camadas.
Sin duda hay otras ganaderías y otros ganaderos aparte de los archiconocidos y que son respetados por los aficionados al campo bravo, aunque el buen juego de sus reses no salga en los portales taurinos, y esta divisa Charra es un reflejo de ello, ojala sigan en la brecha por muchos años.
Fotos y texto: Javier Salamanca