GANADERIA “PALOMA SANCHEZ RICO DE TERRONES” LUCHANDO POR LOS “GAMERO CIVICO”  

Autor: Javier Salamanca

Durante la dichosa pandemia se dijo que al terminar esta(si es que algun dia termina del todo) todo volveria a su ser e incluso que los taurinos estariamos mas unidos, nada mas lejos de la realidad.Ya se dan festejos, aun no los suficientes y la verdad que en lo relativo al tema de ganaderias,todo sigue igual o peor, lidian los de siempre, mientras los modestos y de encastes en peligro, no les quedan ni las migajas, todo ello con una bajada de precios que da miedo enterarse de que se lidian novillos a 800 euros y toros a 2000, llegandose a mandar al matadero numerosoas reses y poniendo al borde del cierre a muchas ganaderías.

Llega la afamada Fundacion del toro de lidia y organiza novilladas por todo el territorio nacional, bien por ello, pero pone condiciones a la hora de las ganaderias y viendo la lista de las que lidian, aparecen casi siempre las que vemos en las ferias del circuito principal y dejando a un lado a los pobres de siempre y digo todo esto para referirme a una de esas divisas  con una encaste de los llamados “EN PELIGRO” o “MINORITARIOS  “ .

En 1997 Paloma Sanchez Rico y su familia  decidieron volver a poblar de ganado bravo su parte de la finca “Terrones”, quiza una con  mas historia del Campo Charro, alli donde siempre hubo reses de “Contreras” ahora hay “Gamero Civico”, nombre que viene de Don Luis Gamero Civico, ganadero Sevillano que compro directo a Fernando Parlade en 1914, fallecido en 1921, sus herederos vendieron cada uno su parte a distintos ganaderos en 1925, entre ellos a la familia Lamamie de Clairac, de origen Frances pero asentada en Salamanca y de ahi proceden los “Gameros” de Terrones, la compra se hizo en 1997 a Don Antonio Pelaez Lamamie de Clairac que fallecio en 2008.

Estamos hablando quiza de una de las sangres de la cabaña brava española mas en peligro de desaparecer, no cuento mas alla de 5 divisas que lo tengan en pureza y vacadas cortas todas ellas.

Por eso es de agradecer el enorme esfuerzo que estos ganaderos y otros muchos que tienen encastes en peligro por mantener sus ganaderias, no quieren hacerse ricos, porque saben que es imposible, pero que se les de oportunidades de lidiar aunque sean en Ferias menores o de novilladas y que se reconozca su trabajo, pero el panorama que se avecina es desolador, con menos festejos y la pandemia aun dando guerra,las sangres que en otros tiempos eran queridas por los toreros, ahora son arrinconadas por los “heroes” actuales.

En “Terrones” hay novillos y toros con gran trapio esperando que alguien se acuerde de ellos,y que los “Gameros” se defiendan como se hace con otros encastes, mientras solo nos queda decir eso de “ANIMOS GANADEROS”

LO MÁS VISTO EL ÚLTIMO MES